EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA LATINOAMERICA CONECTA

PLANETARIO DE BOGOTÁ / 8 NOVIEMBRE AL 12 DICIEMBRE

LA ALPUJARRA – MEDELLIN – 24 NOVIEMBRE AL 31 DICIEMBRE 2021

¡Próximamente se anunciarán más espacios expositivos en el país!

LATINOAMERICA CONECTA
Exposición en el Planetario de Bogotá / Noviembre 2021
Con apoyo del IDARTES
LATINOAMERICA CONECTA
Exposición de Calle en el sector de La Alpujarra / Medellín 2021
Con apoyo de la FUNDACIÓN EPM

LATINOAMÉRICA CONECTA es una exposición fotográfica que reúne el trabajo de fotógrafos de América Latina, ganadores de la plataforma Enfoque Conecta, espacio que les permite una proyección internacional y una reflexión sobre la construcción de la imagen fotográfica contemporánea.

Es así como la exposición alcanza el nivel de Radiografía Actual de la forma como se construye fotografía en Latinoamérica, aspecto que fortalece el intercambio cultural entre naciones y establece un importante punto de partida para reflexionar y entender como la fotografía es capaz de permea discursos sociales, artísticos, humanos y culturales desde el continente latinoamericano hacia todo el mundo.

LATINOAMÉRICA CONECTA se establece entonces como una iniciativa cultural de alto nivel, un documento visual que da cuenta de las dinámicas fotográficas de nuestro tiempo, ejercicio de orden anual y con capacidad de adaptación suficiente y altísima pregnancia para generar interés en públicos de cualquier espacio artístico e institucional a nivel internacional.

CARÁCTER

LATINOAMÉRICA CONECTA es una exposición fotográfica que permite el acercamiento a los intereses, maneras y formas que establecen la construcción fotográfica por parte de diversos autores de América Latina. LATINOAMÉRICA CONECTA explora a la fotografía latinoamericana desde diferentes vertientes de expresión y comunicación entre las que se destacan:  fotografía documental, fotoperiodismo, de naturaleza, el retrato y la fotografía artística.

OBJETIVO GENERAL

Acercar a públicos internacionales y nacionales a la actualidad fotográfica que posee América Latina, dando espacio a diferentes disciplinas fotográficas logrando de esta manera una comunicación incluyente, de alto interés y capaz de adaptarse a diferentes espacios de exhibición fotográfica a nivel mundial.

NODOS CONCEPTUALES DE LA EXPOSICIÓN

Nodo 1- IDENTIDAD Y REALIDAD

Se advierten aquí las potencialidades que se derivan de la riqueza que significa la pluralidad étnica y cultural de la región catalizadas a través de la fotografía. Historias que invitan a descubrir identidades locales y continentales desarrolladas entre fenómenos sociales contradictorios y polifacéticos en sí, y que denotan la contemporaneidad de los interés visuales de los autores fotográficos latinoamericanos.

Nodo 2 – BIODIVERSIDAD Y TERRITORIO

América Latina alberga tres de los cinco principales países con mayor cantidad de aves, anfibios, mamíferos, reptiles, peces y plantas en todo el mundo. Imágenes que construyen el imaginario del poder de la naturaleza en toda su complejidad, la misma que se estructura y convive en una de las regiones mas exóticas del planeta.

Nodo 3 – EXISTENCIA Y SENSIBILIDAD

La existencia y consciencia del ser y la manera como se vincula con su entorno analizada y expuesta desde las visiones imaginarias que convergen con las intenciones de autores fotográficos que se otorgan libertades en diferentes niveles artísticos. Representaciones atemporales e icónicas que invitan al pensamiento y la reflexión.