Experiencia Fotográfica – Sony Xperia X

Por: César David Martínez / Revista Enfoque Visual

Lo más interesante al experimentar el Sony Xperia X, fue su velocidad fotográfica. Su cámara tiene un gran sistema de enfoque automático e interfaz dedicada para la fotografía.

Para esta experiencia, se escogió un recorrido por las Lagunas Sagradas de Siecha en Chingaza, donde puedo comentar para este reportaje que al fotografiar y capturar en video el mundo macro, específicamente una lombriz de tierra en movimiento, se pudo comprobar una gran calidad en cuanto a nitidez y desempeño del sistema de enfoque automático.

En este sentido, considero que la brecha entre las cámaras fotográficas compactas y los smartphones se ha reducido, llegando a reemplazar las cámaras convencionales en un gran porcentaje. Las mejoras en cuanto a óptica, rapidez de respuesta y calidad de la imagen han hecho que se dejen las cámaras compactas en el cajón, siendo los teléfonos celulares los protagonistas de la experiencia fotográfica.

Esta composición en diagonal en la que el primer plano es la cabeza de la lombriz fue realizada aprovechando la distancia mínima de enfoque de 10 cmts. lo que permitió tener fondos desenfocados y un primer plano muy nítido. Esta imagen fue realizada en condiciones de lluvia con humedad alta en las que el celular se desempeñó de forma correcta y sin complicaciones.

Fotografiar gotas de lluvia en condiciones escasas de luz es una tarea que no se logra fácilmente. Mientras las gotas de lluvia impactaban sobre la laguna y a pesar de la escasa iluminación, a través del sistema de enfoque automático predictivo se logra enfocar y capturar las gotas en movimiento. La fotografía se logró en modo manual con una exposición en +1 para exponer sobre las áreas oscuras de la escena.

Descendiendo de las cumbres andinas del páramo y mientras caía la lluvia se capturó esta fotografía. Fue realizada en modo manual con exposición a -1, lo que permitió exponer para las áreas más claras de la imagen -el agua y el musgo sobre la piedra-. La nitidez del sensor y la óptica permite una correcta representación de la textura y del color de la escena.

Para tener en cuenta

Me impresiona la interfaz con el botón dedicado, la rapidez que brindan los 3Gb de RAM y un procesador Dual-core de 1.8 HZ. Una cámara que supera la barrera de los 20 MP (23 MP), en conjunto con una óptica 24 mm F 2.0; y un Sensor Exmor de 1/2.3” hacen de este un grato instrumento para amantes de la fotografía digital. Pero sin lugar a dudas, el enfoque automático predictivo es una de las mejores características de este Xperia X.

Para los aficionados es un gran dispositivo multifuncional en fotografía de naturaleza, en viajes y en excursiones. Es una gran herramienta, incluso en situaciones de poca luz o de lluvia en donde tuve la oportunidad de probarla y respondió sin problemas. Para los profesionales, creo que es una buena herramienta para hacer detrás de cámaras, scouting o busca de locaciones para las producciones profesionales y compartir rápidamente la información con clientes y compañeros de trabajo.

1). Recomiendo usar la opción manual del smartphone es simple, ya que permite controlar la exposición (el nivel de iluminación en la escena), lo cual es de vital importancia para la fotografía, además de controlar el balance de blancos o temperatura de la imagen.

2). El uso del enfoque automático con las opciones de seguimiento de objeto y medición en punto activadas, ofrece una de las configuraciones más versátiles del dispositivo, especialmente para situaciones de escenas con objetos en movimiento.

3). Es un dispositivo muy portable y versátil. Usarlo en la función de panorámica, en la que se unen varias fotografías para formar una gran panorámica es muy interesante, especialmente en lugares con vistas de ensueño.

4).Respecto de las Apps que se pueden instalar, recomiendo la de Adobe Lightroom para móviles, una excelente aplicación que nos permite revelar, recortar, rotar y hacer postproducción en el mismo teléfono nuestras mejores fotografías.

1). El Xperia X tiene un sistema de enfoque automático híbrido predictivo que se encuentra entre los más veloces y eficientes del mundo de los smartphones.

2). La interfaz dedicada a la fotografía, como el botón de disparo y el zoom en los botones de volumen, hacen del Xperia un smartphone muy eficiente en este aspecto.

3). Al manejar una óptica de 24 mm f 2.0 e ISO de 12800 le permite un buen desempeño en situaciones de poca luz.

4). La conectividad por medio de Wifi, Bluetooth e Internet, nos permite una comunicación fotográfica muy rápida con otros dispositivos, redes sociales y compañeros de trabajo.

Diseño:

  • Alto: 69.40 mm
  • Ancho: 142.70 mm
  • Grosor: 7.90 mm
  • Peso: 153 g

Pantalla:

  • Tamaño: 5.0 pulgadas
  • Tipo: IPS
  • Resolución: 1920×1080
  • Densidad de píxeles: 441 ppp

Hardware y rendimiento:

  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 650
  • CPU: Cortex A72
  • Núcleos: 2
  • Velocidad: 1.80 GHz
  • GPU: Adreno 510
  • CPU: Cortex A53
  • Núcleos: 4
  • Velocidad: 1.20 GHz
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Memoria Interna: 32 GB, 64 GB
  • Ampliación por MicroSD: 
  • Hasta: 128 GB

Software:

  • Sistema operativo: Android
  • Versión SO. Android 6.0 Marshmallow
  • Radio FM: 

Cámara Principal:

  • Resolución: 23.0 MP
  • Flash: Flash LED
  • Vídeo: Full HD 1080p

Cámara Frontal:

  • Resolución: 13.0 MP
  • Flash: Sin Flash
  • Vídeo: Full HD 1080p

Batería:

  • Capacidad: 2620 mAh
  • Extraible: NO

Conectividad:

  • NFC: 
  • Bluetooth: v4.2, A2DP, apt-X, LE
  • WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot
  • USB: microUSB v2.0, USB Host
  • Carga inalámbrica: NO
  • Tipo de tarjeta SIM: nanosim
  • Dual Sim: 
  • Dual SIM 4G: 
Por |2018-05-30T13:00:12-05:00enero 25th, 2018|Categorías: Experiencias Fotográficas|Sin comentarios

Comparte esta historia, elige tu plataforma!

Deja tu comentario

Ir a Arriba