Experiencia Fotográfica – iPhone 7 Plus
Por: Esteban Toro / Revista Enfoque Visual
El nuevo iPhone 7 Plus me pareció un verdadero salto dentro de la tecnología de teléfonos Apple en cuanto a fotografía respecta. Una doble cámara con la que puedo tener dos distancias focales diferentes, es decir, hacer zoom, sin tener ningún recorte en la totalidad del sensor lo cual me pareció algo fascinante para el tipo de fotografía que realizo. Como fotógrafo de viajes, la acción en que ocurre una imagen puede ser tan rápida que, constantemente necesito re-encuadrar con rapidez o perderé la fotografía que quiero capturar. Adicionalmente la cámara de video en 4K y el procesamiento de archivos DNG o RAW en el mismo teléfono me hicieron decidirme a comprarlo.
Para realizar este proyecto, decidí dejar mi cámara fotográfica guardada durante dos semanas y solamente utilizar mi teléfono celular. Era algo arriesgado, y algunos colegas fotógrafos me decían: ¿En serio vas a dejar tu cámara DSLR y solo vas a llevar el iPhone?
Mi respuesta era clara: ¿Y entonces? ¡A esto le estoy apostando!
El tiempo era bastante corto. Estaba entre el rodaje de un cortometraje, unas visitas por el centro de Bogotá y algunas salidas a los alrededores de la ciudad. En todos iba a tener horas de luz tan variadas que me parecían un verdadero reto para poner a prueba la capacidad del teléfono. Inmediatamente pensé que el reto más grande sería: La fotografía nocturna y la fotografía de retrato.
Arriesgarme a dejar mi cámara en casa y poder ‘dejar de capturar imágenes sorprendentes’ en las que usualmente tendría mi cámara en mano fue lo más emocionante de este proyecto.
No creo que una cámara de celular llegue a reemplazar en calidad una cámara DSLR o medio formato. El tamaño del sensor –físicamente más pequeño- de un teléfono, no permite grandes ampliaciones y su rango dinámico, así como su profundidad de color, es inevitablemente más reducido por el tamaño de sus píxeles. Pero estos teléfonos resultan muy útiles para la creación de contenido virtual que cada día se consume más. Como fotógrafo, tengo muchas expectativas en la tecnología que se está desarrollando.
Hacer fotografía de larga exposición con un iPhone 7 Plus ahora es posible gracias a la aplicación ProCam y el delicado sensor que contiene el dispositivo. Solamente necesité de un trípode que le diera la estabilidad requerida a mi teléfono y configurar un tiempo de 30 segundos en los que iba viendo en tiempo real, cómo se formaban estos barridos de luces generados por los carros. ¡Definitivamente sorprendente!
Para realizar esta fotografía panorámica realicé tres fotografías de un solo cuadro, las revelé en Snapseed y posteriormente las pegué en PTGui (PC). El resultado no tiene nada que envidiarle a una fotografía hecha con una cámara DSLR. Con excepción de unas pequeñas manchas con falta de información en los árboles de la derecha, pero nada notorio. ¿O ustedes lo alcanzaron a ver antes de mencionarlo?
Esta fotografía fue tomada en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. La hora azul (6:00 p.m) ya había ocurrido y estaba a punto de anochecer. Al encontrarme con esta escena, utilicé mi teléfono, ya que era mi única cámara disponible, abrí mi aplicación para controlar manualmente la cámara y disparé un RAW de larga exposición con ayuda de un trípode. El azul del cielo combinado con el amarillo de las luces de los postes, genera un contraste que le aporta dramatismo a la fotografía.
Esta fotografía fue capturada en el centro de Bogotá. Una monja va caminando en dirección hacia la Plaza de Bolívar. La única fuente de luz con la que contaba es un pequeño poste de luz, así que con la aplicación de cámara del teléfono, puedo rápidamente encuadrar antes de que se vaya mi personaje y tener una muy buena calidad considerando la baja cantidad de luz con la que disponía.
Cuando hago viajes cortos siempre me gusta retratar a las personas con las que viajo. Especialmente si se trata de mi modelo favorita, es decir, mi novia. Tuvimos unos pocos minutos de parada para hacer unas fotografías en la carretera. Al verla haciendo este gesto con su brazo, le dije que lo retuviera, configuré la cámara de mi teléfono en unos pocos segundos (modo retrato) y pude sacarle esta fotografía que luego procesaría a blanco y negro en Snapseed. El desenfoque en el fondo es simplemente descrestante. Para hacer algo similar con una DSLR hubiera tenido que utilizar un objetivo de apertura f/1.8, generalmente costoso.
El artista español Joan Fontcuberta fue uno de los personajes con el que probé la cámara de este teléfono. Hablando con uno de los teóricos más importantes de la fotografía contemporánea, descubrí que es bastante tímido. Estoy seguro que haber llegado con una cámara réflex y un objetivo grande lo hubiera intimidado aún más, así que con ayuda de mi cámara de bolsillo pude retratarlo sin incomodarlo con grandes aparatos.
Conclusión General
El iPhone 7 Plus puede convertirse en el mejor amigo de cualquier aficionado o profesional. La versatilidad de sus aplicaciones, la comodidad de su pantalla, la calidad fotográfica con doble cámara y la estabilización en video 4K, hacen de este teléfono un gran equipo para los fotógrafos.
Seguramente vendrán nuevas mejoras en las siguientes versiones de los teléfonos Apple, pero el iPhone 7 Plus ya está superando la calidad fotográfica y de video de la gran mayoría de cámaras hibrida o compactas que existen en el mercado.
Su tamaño lo convierte en una cámara que me acompaña en todo momento. Estoy convencido que esto lo hace la mejor cámara que he tenido, pues no dejo escapar ni una sola fotografía en un trabajo tan agitado como lo es la fotografía de viaje, donde el peso, la calidad y la versatilidad son siempre mi mayor preocupación a la hora de escoger un equipo.
Para tener en cuenta
El modo retrato y el bokeh generado por la apertura de diafragma de la cámara son magníficos.
Cualquier fotógrafo debería tener un su bolsillo una cámara como la del iPhone 7 Plus, pues la cámara está presente en cualquier momento. No importa qué tanto estemos acostumbrados a nuestra réflex o mirrorless, siempre terminamos guardándola para “estar cómodos o descansar” y en ese momento ocurre alguna imagen que decimos: “Debí tener la cámara afuera”, allí estará entonces el teléfono con dos ópticas diferentes a disposición de crear imágenes.
Un aficionado sin duda estará en capacidad de reemplazar cualquier cámara compacta, pues no sentirá la diferencia en los resultados de calidad de imagen, especialmente si su cámara compacta no dispone de modo Manual, capacidad de la que si dispone el iPhone por medio de una aplicación que podrá cargar en este equipo tan liviano.
1). Descargar una aplicación que permita el manejo del modo manual para la cámara y que soporte la captura de fotografías en DNG o RAW. Personalmente recomendaría la aplicación Manual o ProCam, que son las dos que utilicé para este reportaje.
2). Para fotografía y para video, recomiendo adquirir un pequeño trípode para soportar la cámara. Esto le va a permitir al usuario sacarle más provecho al dispositivo, haciendo largas exposiciones fotográficas y estabilizando la cámara a la hora de hacer video o time-lapse.
3). Aprender a dominar la aplicación que ofrece Apple en el teléfono por defecto. En algunas ocasiones tenía solo unos contados segundos para tomar una fotografía y mientras abría las aplicaciones que sugerí anteriormente, perdía tiempo, así que usaba la aplicación por defecto y me permitía conseguir la captura del instante que me interesó.
4). Revelar es un paso primordial desde la invención de la fotografía. Procesar nuestras imágenes en aplicaciones como Snapseed, permitirá que le saquemos todo el provecho a nivel de exposición, color, contraste, y nitidez que ofrecen estos teléfonos.
1). Es un teléfono ligero que permite contar con él en cualquier situación que se desee fotografiar, si la cámara se convierte en un equipo muy grande para cargar, este teléfono es la solución.
2). La batería tiene una larga duración a comparación de todos los teléfonos Apple. Una noche de carga es suficiente para todo un día de producción de fotografías y video. Así como de un correcto revelado.
3). El tamaño de su pantalla permite hacer revelados y visualización de fotografías con una profundidad de color muy cómoda para cualquier fotógrafo o realizador audiovisual.


Diseño:
- Alto: 158.20 mm
- Ancho: 77.90 mm
- Grosor: 7.30 mm
- Peso: 188 g
Pantalla:
- Tamaño: 5.5 pulgadas
- Tipo: IPS LCD
- Resolución: 1920×1080
- Densidad de píxeles: 401 ppp
Hardware y rendimiento:
- Procesador: Apple A10 Fusion
- Memoria: RAM 3 GB
- Memoria Interna: 32 GB, 128 GB, 256 GB
- Ampliación por MicroSD: NO
Software:
- Sistema operativo IOS
- Versión SO 10
Cámara Principal:
- Resolución: 12.0 MP
- Flash: Flash Quad-LED
- Vídeo: UHD 4K
- Características: Cámara dual de 12 Mpx con gran angular (apertura f/1.8) y teleobjetivo (apertura f/2.8) con zoom óptico x2 y zoom digital hasta x10. Lente de 6 elementos, estabilización óptica de imagen, fotos panorámicas de hasta 63 Mpx, enfoque automático/por toque con Focus Pixels, Live Photos, HDR automático, modo RAW.
Cámara Frontal:
- Resolución. 7.0 MP
- Flash: Retina Flash
- Vídeo: Full HD 1080p
- Características: Apertura de ƒ/2,2, HDR automático, estabilización automática de imagen, Live Photos, control de exposición
Batería:
- Capacidad: 2900 mAh
- Duración en conversación. 21.00 h
- Duración. stand-by 384.00 h
- Extraible: NO
Conectividad:
- NFC: SÍ
- Bluetooth: 4.2, A2DP, LE
- WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac MIMO
- USB: Conector Lightning
- Información adicional: 3D Touch, Touch ID, VoLTE, Altavoces estéreo, Barómetro, Giroscopio de tres ejes, Acelerómetro, Sensor de proximidad, Sensor de luz ambiental.
- Tipo de tarjeta SIM: nanosim
- Dual Sim: NO
- Dual SIM 4G: NO
Deja tu comentario