Plataforma Enfoque Conecta

ENFOQUE CONECTA es una novedosa plataforma de NETWORKING FOTOGRÁFICO Y VISUAL que conecta a todo el espectro del gremio de la imagen (estudiantes, fotógrafos emergentes, fotógrafos de media-amplia trayectoria y fotógrafos aficionados) con los actores principales de la industria fotográfica internacional: instituciones artísticas, festivales de fotografía, marcas fabricantes y toda la comunidad académica y universitaria.

Categoria Estudiantes

Plataforma Enfoque Conecta – Convocatoria Julio 2020

Alejandro Esteban Romero Cardona

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Tengo 32 años y soy fotógrafo de conciertos desde hace 4 años. He sido fotógrafo de cabecera de las bandas tiempos de sangre y ataque en contra. Siempre se hace un estudio previo de las bandas que van a tocar el concierto para tener conocimiento de las bandas a las cuales se les realizará el cubrimiento fotográfico.

Conozca más en:

Angie Catalina Olaya Ariza

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Durante el tiempo que estudié fotografía recibí muy buenos comentarios de mis profesores. Me destaco por ser una persona creativa y dedicada, todo lo que puedes imaginar se puede lograr. Aprendí diferentes ramas de la fotografía, pero mis favoritas son desnudo, documental y fotografía creativa.

Conozca más en:

Christian Andres Cardenas Carrillo

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Como antropólogo he tenido la oportunidad de sumergirme en otras lógicas, otros tiempos, otras vidas que suceden (en la distancia) a la par que escribo este texto, es decir, a la par que nuestra propia vida se desarrolla. Una vez que regresamos de aquel viaje, volvemos a todos los registros que realizamos: fotografías, audios, videos, fragmentos de diario de campo, etc., aspirando a que hayamos hecho más que una excursión. Pensamos en aquello que nos transformó y procuramos, en clave poética, traducir el mundo al que nos acercamos, en el que vivimos por un tiempo y que se abrió ante nosotros gracias a la generosidad de muchas personas que nos dieron las claves y los códigos para comprender ese mundo. Esta serie de imágenes procura develar ese mundo.

Conozca más en:

Dafne Nathaly Morales Muñoz

Categoría: estudiante / País: Colombia.

La fotografía artística y experimental han sido herramientas en donde he tenido la oportunidad de alterar o no la imagen a través de sus aspectos técnicos. Esta variedad me da la libertad de agarrarme de alguno de estos para poder expresar el concepto de manera que la imagen se diferencie y destaque. En la fotografía de moda disfruto realizar composiciones armónicas, jugando con texturas y colores, logrando relacionar las prendas con el entorno y el personaje.
A lo largo de la práctica, el ser recursiva me ha llevado a desarrollar mi creatividad y generar nuevas ideas. En los tres ámbitos, busco un equilibrio entre estética y concepto, generando imágenes que impacten y de esta forma tener éxito tanto en proyectos personales como colaborativos.

Conozca más en:

Daniel Acosta Torres

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Conozca más en:

Daniel Alejandro Cometa Rayo

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Conocerme en persona es genial, comenzar a notar que soy una persona alegre y simpática. Mis fotografías son algo que pienso y analizo, pero hago lo posible para lograr la toma que deseo. Siempre trato de mostrar lo mejor de mi cuando me lo piden. Cada día me gusta aprender una cosa o la otra, trato de estar productivo. Nací, crecí y vivo rodeado de cine. Desde muy pequeño me inculcaron la fotografía y el cine de una forma que ni siquiera mis padres sabían que me lo estaban inculcando. Mi principal sueño es poder estudiar una especialización en fotografía de moda en España, pero antes poder estudiar inglés. Quiero perfeccionar todas mis áreas en la fotografía y sé que conociendo a la gente podre lograrlo. Cada día aprendiendo algo, es un día menos en llegar a mis metas.

Conozca más en:

Diana Patricia Raigoza Puerta

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Nací en Medellín – Colombia, desde una edad temprana me gustó el arte, sin embargo, tarde muchos años para emprender este camino, un día decidí no posponerlo y comencé a estudiar fotografía y luego pintura. Durante el último año he podido combinar estas dos pasiones. Al principio lo hice con miedo por salirme de la línea tradicional de la fotografía, pero cada vez encuentro en las técnicas mixtas, diferentes formas de expresión artística, mediante las cuales puedo expresar ideas y emociones. A través de mis imágenes quiero cuestionar y dar posibles visiones de mis profundidades; a mis espacios recónditos, a mis secretos, a mi intimidad, a lo profundo de mis entrañas, a lo efímero de la vida, a la espera, al movimiento del ser y a las improntas que deja la música en mi ser.

Conozca más en:

Rafael Rodríguez Roa

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Me destaco por la búsqueda de un enfoque y una mirada particular en trabajos de fotografía documental y reportaje gráfico. Siempre busco profundidad tanto en la investigación previa como en la realización de cada proyecto. Me considero un fotógrafo versátil, pues encuentro gusto y fascinación en temas que no son de mi interés personal, creo que la fotografía nos da la oportunidad de observar cada vez los fenómenos de una manera distinta y particular. Me gusta estar en constante movimiento y esto nutre mi mirada y mi manera de trabajar. En mis proyectos personales busco indagar sobre las festividades y tradiciones de los pueblos girando alrededor de la complejidad del ser humano. Actualmente me encuentro en la realización de una revista fotográfica para el Carnaval de Riosucio, Caldas.

Conozca más en:

Stefany Alejandra Arenas Carvajal

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Mi trabajo se destaca por documentar mediante fotografías lo que pasa en la sociedad, estilos de vida y condición humana, es importante saber cómo es el mundo exterior, que vida llevan las otras personas, manifestaciones en donde la gente da su grito de inconformismo. Me gustaría que mis fotografías las vean más personas no solo de mi país, sino extranjeros, para que puedan evidenciar como es Bogotá socialmente hablando. Por esa razón es que la imagen habla por sí sola y nada como una fotografía haga su trabajo: impresionar e informar. Llevo poco tiempo en esto, pero poco a poco voy »puliendo» detalles, pero todo con práctica se puede mejorar y es fácil acceder a este tipo de fotos, a mi favor tengo que nunca pierdo detalles, que antes de sacar mi cámara ya tengo una idea de fotografiar.

Conozca más en:

Comparte vía:

ENFOQUE CONECTA - Resultados Categoría Estudiantes de Fotografía