Plataforma Enfoque Conecta

GANADORES FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL

David Tovar Mosquera

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Maestro en Artes Plásticas egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante activo de Especialización en Fotografía. Con desarrollo de fotografía digital, analógica y experimental del medio, y cuyo enfoque va desde la percepción del lugar en la urbe hasta la narrativa del sujeto y el sitio, en constante indagación sobre la memoria cartográfica y la geografía del lugar como agentes constructores de identidad social e individual. Mediante una permanente búsqueda de vestigios y huellas geográficas, y trabajando la textura en la fotografía, la obra muestra lo que significa y contiene alguna historia perdida en el tiempo o que necesita ser evidenciada por estar en ese mundo ignorado por la cotidianidad.

Conozca más en:

Juan Carlos Vallejo Rosales

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Soy Diseñador Gráfico de profesión y especialista en el área de la Fotografía, el género documental es mi gran pasión porque es el que transforma las realidades, el que permite contar las historias y el que logra de alguna medida poder materializar el “testimonio visual”, de esta manera disfruto lo que el mundo tiene para ofrecer, siempre encaminando mis esfuerzos para lograr trascender con una propuesta que invite a descifrar el contenido innato de una realidad que nos pertenece a cada instante.

Conozca más en:

Anthony Alberto Tapia DelValle

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Panamá

Me consideró un fotógrafo con una gran habilidad de contar una historia ya que entiendo muy bien el hilo conductor de mis series fotográficas ya que vivo el día a día junto a las comunidades que visito. Creo que la fotografía documental de retrato nos aporta momentos vividos, dentro de la vida de cada sujeto.
Tener al avalo de los jefes inmediatos o caciques de cada pueblo me da la libertad de poder llevar estás grandes historias y el misticismo que rodea cada pueblo originario del mundo. Ya que fotógrafos podemos haber muchos con técnicas y conocimientos con nuestra cámara, pero no todos tenemos esa habilidad de volver una foto una gran historia. 

Conozca más en:

Cristian Nicollier

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: ARGENTINA

Soy un apasionado del Arte Fotográfico desde que comencé a la edad de 19 años. Tras incursionar en varias ramas de la fotografía, me especialicé en Fotografía Documental y Paisaje, por ser ésas especialidades las que considero con más capacidad de movilizar internamente al espectador. “La fotografía puede transformar a quién la observa; la fotografía documental puede transformar a quién la observa y transforma definitivamente a quién la realiza”. Actualmente estoy sumamente comprometido con la fotografía documental y trato de realizar trabajos que realcen el valor de la perseverancia humana. Siempre estoy dispuesto colaborar con ONGs de cualquier parte del mundo en donde mi percepción de la realidad, a través de mis fotografías, sirvan para tales fines.

Conozca más en:

Diego Alejandro Lagos

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Su experiencia como Economista de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Investigación Social de CLACSO, le han permitido un profundo reconocimiento de múltiples tensiones socioeconómicas que se permiten comprender mediante la observación de los contrastes latentes provenientes de temas de ruralidad, campesinado y reivindicaciones sociales. Temas que en esta ocasión consiguen un lugar para ser narrados a través de un lente investigativo y transformador. Su trabajo artístico se centra en una propuesta desde la fotografía documental, social y periodística al darle prioridad a las historias de vida heterodoxas que por la pasión de sus personajes han terminado conquistado el presente.

Conozca más en:

Guilherme Bergamini Mascarenhas

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Brasil

Mineiro de Belo Horizonte, é com a fotografia que Bergamini expressa suas vivências pessoais e visão de mundo. Guilherme é um entusiasta e curioso pelas novas possibilidades contemporâneas que a técnica permite. Persistente, o artista visual tem a fotografia como meio de crítica política e social. Premiado em concursos nacional e internacional, participou de festivais e exposições coletivas em 31 países, além de ter fotografias publicadas em diferentes veículos de comunicação brasileiros e estrangeiros.

Conozca más en:

Edinson Arroyo

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Como fotógrafo, mi mayor enfoque desde el inicio de mi carrera ha sido la fotografía documental, dado que es a través de ella que exploro temas de conflicto, cultura, comunidad y problemáticas sociales, temas que han sido siempre mi motivante y enfoque en mi vida profesional. Este énfasis me ha llevado a participar en diferentes proyectos locales e internacionales y a ser partícipe de diferentes convocatorias que apuntan hacia la sociedad y sus conflictos sociales y culturales. El motivante para mi carrera está en dar poder a voces no escuchadas y explorar comunidades, culturas y modos de vida que pueden ser ajenos a la sociedad actual.

Conozca más en:

Enrique Ezequiel Enriquez Medrano

Categoría: fotógrafo Media Trayectoria / País: MÉXICO

El impulso creativo es inherente en el ser humano, se viven tiempos de amplios horizontes para la creación. Se funde la vanguardia con la tradición, la estética con la reflexión y el que hacer teórico y crítico, con el de procesos puramente artesanales. Los criterios de producción y clasificación de mi obra son más abiertos. Mi trabajo documental y de autor trata de captar la esencia de la naturaleza, la cultura y las costumbres, al tiempo que señala las formas en las que el ser humano se relaciona con su medio ambiente, acentuando la relación entre hombre y naturaleza.

Conozca más en:

Marianne Matouk

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Venezuela

Mi trabajo fotográfico gira entorno a la fotografía documental de autor y la investigación de los proyectos da sus inicios en poblaciones remotas, donde mi mayor interés es el cuestionamiento acerca de la relación del humano con su entorno natural e íntimo, el paso del tiempo y el realismo mágico del lugar. Generando pequeñas narrativas, que cuenten una historia en imágenes.

Conozca más en:

Ovidio Gonzalez Soler

Categoría: fotógrafo de Trayectoria Media / País: COLOMBIA

Soy Fotógrafo e investigo la relación del ser humano con su entorno, buscando profundizar en la íntima experiencia humana que surge de la vida en sociedad. Mi trabajo aborda la vida cotidiana y la intimidad para con esto profundizar y comprender los temas abordo. Trabajo desarrollando proyectos fotográficos personales y como foto reportero para medios nacionales e internacionales. Me gusta la docencia, soy profesor de fotografía en Platzi (la plataforma de educación virtual más grandes de habla hispana) y doy talleres de fotografía documental en la Amazonia Colombiana (uno cada año).

Conozca más en:

Verónica Sánchez Galarza

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Ecuador

Actualmente me encuentro trabajando como fotógrafa freelance enfocada en el área de fotoperiodismo y fotografía documental, en este tiempo he descubierto lo complicado y lo frágil que es esta área. Me he visto enriquecida en muchos aspectos y desarrollado ciertas habilidades que son muy útiles en esta profesión como es la adaptabilidad, la paciencia, ser resolutivo a los problemas, han hecho que mi trabajo mejore permitiéndome ver distinto. Hoy tengo una conciencia social sobre todos los que están a mi alrededor y puedo brindarles una voz para contar sus realidades como es el caso del proyecto que envío denominado «Las Dos Narcisas y El Jonathan» que describe la situación de la educación en las comunidades rurales del Ecuador frente al covid-19.

Conozca más en:

Viridiana Mtz.

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: México

Me especializo en la fotografía documental, así como en la fotografía de concepto. He trabajado para 5 publicaciones de libros y 20 revistas. Mi trabajo se ha basado en el área de cultura de la ciudad de Aguascalientes puesto que cubro todos los eventos culturales del Municipio. He ganado algunos premios de fotografía y en otras menciones honoríficas. He trabajado para algunas compañías de teatro, danza, etc. en la documentación de sus proyectos. Soy muy activa en la fotografía, me gusta experimentar, jugar ya que siempre sale algo interesante siempre y cuando haya ganas de innovar para mostrar algo diferente.

Conozca más en:

Álvaro Salamanca Balen

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy fotógrafo y realizador de cine documental. Estoy muy interesado en la capacidad que tiene la imagen de preservar, y utilizarla para preservar el mensaje de las comunidades indígenas de nuestro país. Mi trabajo se despliega a lo largo de todo Colombia, en busca de lo más diverso y autóctono de nuestra cultura.
Dentro del documental, me gusta explorar el puente que existe con la fotografía fine Art. Buscando siempre obras cargadas de cultura ancestral, que preserven los mensajes de las comunidades con las que trabajo.

Conozca más en:

Daniela Maria Gomez Hoyos

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Fotógrafa empírica, he sacado provecho de todo el conocimiento que fotógrafos profesionales y aficionados han compartido por los distintos medios de difusión. Trato de hacer práctica fotográfica cada día, ya que es algo que converge muy bien con mi programa de estudios actual, licenciatura en literatura. Más que mi interés es mi plan de vida, mi objetivo es generar otras prácticas y saberes a partir de una composición fotográfica… que la fotografía sea un espacio donde comulguen las expresiones artísticas y el conocimiento, sobre todo cultural. La fotografía como una ventana que proyecta infinidad de posibilidades y una fuente de inspiración.

Conozca más en:

Diego Mauricio Rodríguez Moncayo

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy un amante empírico de la fotografía, con principal gusto por el blanco y negro y siempre tratando de mostrar fotos que cuenten una historia o generen sensaciones al espectador. Pretendo realizar trabajos en la parte documental mediante las historias cotidianas de la región sin dejar de lado el lado artístico que muchas manifestaciones culturales nos regalan para nuestro actuar fotográfico. Siempre estoy dispuesto a viajar o buscar esas historias y contarlas mediante las imágenes esperando que por nuestro mérito alguien pueda reconocer el trabajo y pueda mostrarlo a nivel nacional e internacional, quizás en una exposición o en algún otro continente. Definitivamente seria genial lograr que alguna foto sea recordada y difundida.

Conozca más en:

Ever Andres Mercado Puentes

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Periodista con experiencia en producción/realización audiovisual y fotografía documental. Mis intereses han sido alrededor de la cultura y las personas en relación con su entorno y quehaceres. Sin embargo, estoy abierto a enseñanzas y retos profesionales.

Conozca más en:

Francisco Franco

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

La disciplina fotográfica que llevo a cabo es la de orden documental. Me enfoco en los sucesos sociales que suceden a lo largo de la ciudad en la que vivo, manejo un buen flujo de trabajo, estoy siempre atento a lo que pasa y me ayuda la capacidad de estar siempre informado. Espero con la convocatoria alcanzar más personas y crear lazos con otras tantas para nuevos proyectos.

Conozca más en:

Germán Piñeros Cortés

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy un antropólogo dedicado a la creación de crónicas visuales y narrativas en las que establezco un diálogo entre fotografía y texto. Para lo anterior, tomo reflexiones y postulados teóricos de la filosofía de la imagen, de la fotografía antropológica y de la etnografía. Uso las historias de vida como estrategia para abordar la condición humana manifestada en diversos fenómenos socioculturales e históricos, elaborando proyectos fotográficos de corte documental.

Conozca más en:

Jairo Andres Páez Arévalo

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

La disciplina en al que me desempeño es la fotografía documental, contar historias de la realidad que me parezcan interesantes y dignas de conocer por los demás. Me interesan los lugares tradicionales y que no han sido muy cambiados por la globalización, me apasionan las diferentes culturas y sus formas de expresión como lo son su música y artesanía por mencionar algunas. La naturaleza es otro tema con el cual siento mucha atracción, los animales y los paisajes. Diría que si hay algún eje central en mis fotos es sin duda el ser humano, pienso que en esencia todos somos iguales y siento un profundo amor y admiración por la vida y los humanos. Espero poder transmitir mensajes importantes y que contribuyan a cambios positivos por medio de la fotografía.

Conozca más en:

Javier Darío Sandoval Paz

Categoría: fotógrafo media trayectoria / País: Colombia.

Soy un creador de imagen nacido en Popayán, Cauca y residente de la ciudad, ingeniero civil y fotógrafo desde el año 2009 donde me uní al Fotoclub Universitario de Popayán, y es ahí donde desarrollé aptitudes en la imagen y en el dialogo narrativo de las mismas; he ejercido como fotógrafo social y comercial, sin embargo, desde el año 2017 me he enfocado de la creación de proyectos artísticos con un enfoque contemporáneo y que transitan en el nuevo documentalismo y autoral, donde busco trasmitir mi mirada y cosmovisión, pero así mismo, encontrarme y reconstruirme como artista y ser humano.

Conozca más en:

José David Becerra Duque

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Vivo hace 5 años en Buenos Aires Argentina. Salí de mi país con el ánimo de adquirir experiencias y conocimientos que enriquecieran no solo mi pasión por la imagen sino mi carácter y visión del mundo. Dentro de este tiempo tuve la oportunidad de aprender herramientas profesionales y personales, me enfoqué en estudiar más de cerca la conservación fotográfica y la investigación documental. Compartí escenarios diferentes con compañeros y amigos, pude observar diversas situaciones e historias que resultaron por ser aprendizajes y me posibilitaron conectar con distintas realidades. Deseo poder conectarme con medios que me permitan desarrollar mis ideas y aprender mucho más del campo profesional.

Conozca más en:

Juan David Castañeda Pulido

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Juan David Castañeda Pulido es un fotógrafo colombiano egresado de la carrera de Publicidad y Mercadeo de la Universidad San Martín, fotógrafo profesional en la escuela de fotografía Zona Cinco, Máster en fotografía documental del Centro de la Imagen. Desde el 2013 ha venido trabajando en diferentes proyectos fotográficos en Colombia y Latinoamérica, con los cuales busca identificar y visibilizar problemáticas sociales, culturales y ambientales. Cuenta estas historias por medio de la imagen y en el contexto en el que esta se crea. Su objetivo profesional es lograr dar voz a quien no puede expresarla generando una reflexión social, además de que la imagen sea contemporánea y trascienda al abarcar todos los enfoques del arte.

Conozca más en:

Juan David Rivera Campos

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Fotógrafo documental y reportero gráfico Manizaleño, ganador de Wiki Loves Monuments Colombia 2014, ponente y colaborador de Latin Foto Fest 2015, Orientador del programa Toma Café en 2015, colaborador de Revista Alternativa 2017, ganador del Primer Foto Paseo Rogelio Salmona 2018, ganador de la convocatoria 100 Gritos en Imágenes 2018, ganador de la convocatoria Festival Ciudad y Lomas 2018.

Conozca más en:

July Janeth Jojoa Jojoa

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy Licenciada en Artes Visuales con perfil en Realización Audiovisual. En el campo de la fotografía he explorado diferentes disciplinas entre las que se destacan las fiestas populares como lo es el Carnaval de Negros y blancos de Pasto y el Carnaval del Perdón en Putumayo. También me gusta la fotografía de naturaleza y viajes. Últimamente he estado trabajando con registros de montajes en Teatro Comunitario. Mi expectativa es hacer parte de esta red de fotógrafos para darme a conocer, pasar a otros niveles a partir de la formación y poder comercializar mis fotografías.

Conozca más en:

Lina Paola Gasca Martín

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Como fotógrafa y comunicadora social – periodista, toda mi carrera he querido explorar la imagen como narrativa social y documental, creo que la fotografía es una herramienta potente de transformación y por esta razón mi enfoque en este campo es documental y de reportería, caracterizándome por la sensibilidad y conexión que poseo en todas las historias. En los proyectos que he realizado, siempre ha estado presente la intensión de narrar problemáticas del entorno en el que nos movemos a diario, con el objetivo de informar y generar reflexión frente a esos hechos en específico, mi proyección como fotógrafa esta direccionada a seguir narrando estas historias mundialmente, en equipos multidisciplinares en los que se complementen los conocimientos y saberes para la mejoría de la narrativa.

Conozca más en:

Óscar Yair Suárez Salazar

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy fotógrafo documental que ha basado su trabajo en la cotidianidad del campo y las historias de vida que allí surgen, buscando siempre narrarlas de una manera documental que se aleje de la reportería. Mi principal inspiración está en aquellas personas y comunidades que son poco conocidas pero que tienen historias asombrosas que merecen ser dadas a conocer.

Conozca más en:

Paula Bedoya

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Publicista, diseñadora gráfica y especialista en fotografía; nacida en Medellín. Mi mirada fotográfica contempla proyectos de creación artística y experimental; además, abordo temáticas sociales y culturales por medio del trabajo documental, que comprende desde la investigación hasta la creación de las imágenes, develando así, dinámicas sociales latentes. Mi último proyecto, La casa que habla, es un ensayo fotográfico documental realizado para en el marco de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia.

Conozca más en:

Daniel Ricardo López Gutiérrez

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Soy un individuo que explora desde el retrato documental el metabolismo entre el hombre y la naturaleza de su relación con el trabajo y consigo mismo, apoyado en prácticas tradicionales y en el campo y sus agentes territoriales, buscando reconocer y exaltar la labor del campesino como conservador de saberes culturales e identitarios.  Actualmente estoy construyendo un proyecto de Fotografía solidaria y colaborativa que hará su primera intervención con jóvenes indígenas Embera y afrodescendientes en el Chocó, que busca generar afectación positiva sobre las comunidades a partir de procesos educativos de identidad y territorio usando la fotografía como elemento cohesionador.  Mi expectativa es poder seguir cosechando logros de reconocimiento y difusión para poder apalancar los proyectos.

Conozca más en:

Daniela Ariza Rojas

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Daniela Ariza es artista visual y fotógrafa documental colombiana. En su trabajo se presenta un fuerte interés por los temas relacionados con la mujer, hay una constante indagación sobre el cómo se vive ser mujer en diferentes comunidades y culturas. Fue criada por una madre soltera, hecho que le ha dado una idea del género femenino que gira entorno al empoderamiento, la capacidad y la fortaleza. Y lo cual la motiva para querer a abordar estas temáticas, con el propósito de enaltecer, resignificar y visibilizar estas historias. También, es fiel creyente del poder de conexión y complicidad femenina y le interesa usar y evidenciar esa conexión especial en sus imágenes.

Conozca más en:

Daniela Olave Arango

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Mi trabajo fotográfico gira entorno a lo documental entretejido con la ficción, una fotografía de autor en la que parto de intereses por historias sobre el paso del tiempo, la resistencia. Mi tratamiento de la luz me ha llevado a desarrollar procesos de puesta en escena en los que me permite expandir lo documental a algo más creativo. Me interesa poder hacer parte de esta red de Networking para conectar, poder compartir con otros autores desde mi experiencia en Europa en diferentes eventos y festivales. Me interesa seguir creciendo y colaborar en lo que esté a mi alcance, pero sobre todo seguir fortaleciendo la fotografía en Colombia. Es importante crear nuevas formas de visibilidad, oportunidades, porque son pocos los espacios y oportunidades que al día de hoy existen en el país.

Serie fotográfica: Destined.

Conozca más en:

David Eduardo Amado Pintor

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

David Amado fotógrafo de 30 años con 7 años de experiencia en el mundo editorial, actualmente colaborador de Revista Semana, Sin Esquinas Producciones, goTeam.media, Sportograf entre otros. Realizador Audiovisual apasionado por la fotografía y la realización de piezas documentales. Piloto de Drone, videografo y editor. Viajar y estar en busca de nuevas historias, personajes y lugares para contar experiencias es mi pasado, presente y futuro.

Conozca más en:

Fotograma Colectivo

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Fotograma Colectivo fue fundado en el año 2014 y está integrado por: Kevin Molano Alarcón, Carlo Cattaneo Quintero, David Pérez Díaz y Luciano López Torres. Es una agrupación que desde sus inicios ha estado interesada por visibilizar productos de investigación y documentación a través de la fotografía. Sus proyectos, se encuentran principalmente enfocados en el registro visual de las manifestaciones culturales, las practicas rurales, las cotidianidades que encierran el mundo campesino y todas aquellas manifestaciones que se inscriben en la esfera social. Desde este sentido, el Colectivo ha buscado afianzar un registro fotográfico propio, en el cual las manifestaciones culturales tanto materiales como inmateriales, sean el objeto fotográfico de sus investigaciones.

Conozca más en:

Juan Gilberto Tapias Martínez

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Antes de la fotografía me formé como arquitecto y mi trabajo como profesional involucra la fotografía como una forma de evidencia real. Soy un fotógrafo que explora el tema del espacio común en relación con una visión globalizada: social, cultural y económica de los lugares que visitó en mis viajes. La fotografía documental y la arquitectura son mi interés, colaborando para diferentes publicaciones colombianas e internacionales y proyectos de investigación en instituciones universitarias. Mi disciplina fotográfica documenta la arquitectura y la cultura, contando con un equipo técnico que me ha permitido lograr la calidad deseada y una experiencia que me enfrenta a nuevos retos técnicos y narrativos que me llevan a soñar con una estética definida por la calidad y el profesionalismo.

Conozca más en:

Luisa Fernanda Martínez Guzmán

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Actualmente me encuentro trabajando para mi empresa en el sector turístico, más que todo en la parte administrativa y en la parte de fotografía de bodas. Me interesa también el trabajo comisionado, sobre todo en la parte documental, el retrato, la reportería y los viajes. Al contar con una empresa propia, tengo la ventaja de tener algún tiempo libre que invierto en el desarrollo de proyectos fotográficos personales y de autor, además de algunas otras áreas como lo son el marketing digital y la edición de video. Me encanta viajar, conocer nuevas culturas y fotografiar diferentes lugares y paisajes. Me gustaría en lo posible poder desarrollar más proyectos propios o comisionados para desarrollar la creatividad y poner en práctica todo mi conocimiento fotográfico.

Conozca más en:

Christian Andres Cardenas Carrillo

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Como antropólogo he tenido la oportunidad de sumergirme en otras lógicas, otros tiempos, otras vidas que suceden (en la distancia) a la par que escribo este texto, es decir, a la par que nuestra propia vida se desarrolla. Una vez que regresamos de aquel viaje, volvemos a todos los registros que realizamos: fotografías, audios, videos, fragmentos de diario de campo, etc., aspirando a que hayamos hecho más que una excursión. Pensamos en aquello que nos transformó y procuramos, en clave poética, traducir el mundo al que nos acercamos, en el que vivimos por un tiempo y que se abrió ante nosotros gracias a la generosidad de muchas personas que nos dieron las claves y los códigos para comprender ese mundo. Esta serie de imágenes procura develar ese mundo.

Conozca más en:

Rafael Rodríguez Roa

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Me destaco por la búsqueda de un enfoque y una mirada particular en trabajos de fotografía documental y reportaje gráfico. Siempre busco profundidad tanto en la investigación previa como en la realización de cada proyecto. Me considero un fotógrafo versátil, pues encuentro gusto y fascinación en temas que no son de mi interés personal, creo que la fotografía nos da la oportunidad de observar cada vez los fenómenos de una manera distinta y particular. Me gusta estar en constante movimiento y esto nutre mi mirada y mi manera de trabajar. En mis proyectos personales busco indagar sobre las festividades y tradiciones de los pueblos girando alrededor de la complejidad del ser humano. Actualmente me encuentro en la realización de una revista fotográfica para el Carnaval de Riosucio, Caldas.

Conozca más en:

Stefany Alejandra Arenas Carvajal

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Mi trabajo se destaca por documentar mediante fotografías lo que pasa en la sociedad, estilos de vida y condición humana, es importante saber cómo es el mundo exterior, que vida llevan las otras personas, manifestaciones en donde la gente da su grito de inconformismo. Me gustaría que mis fotografías las vean más personas no solo de mi país, sino extranjeros, para que puedan evidenciar como es Bogotá socialmente hablando. Por esa razón es que la imagen habla por sí sola y nada como una fotografía haga su trabajo: impresionar e informar. Llevo poco tiempo en esto, pero poco a poco voy »puliendo» detalles, pero todo con práctica se puede mejorar y es fácil acceder a este tipo de fotos, a mi favor tengo que nunca pierdo detalles, que antes de sacar mi cámara ya tengo una idea de fotografiar.

Conozca más en:

Comparte vía:

ENFOQUE CONECTA - Resultados Categoría Fotógrafos Emergentes y Aficionados