Plataforma Enfoque Conecta

GANADORES FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Bárbara Negroni

Categoría: fotógrafo emergente / País: ARGENTINA

TRABAJO AUTORREFERENCIAL Y DOCUMENTALISMO INTROSPECTIVO.
Comienzo a fotografiar para dar voz a lo que resulta imprescindible, ante un grito escurridizo de ahogo y vulnerabilidad. Mis fotos serán la respuesta inherente a las pulsiones, la urgencia por dialogar con lo que miro, cada disparo supone un alivio de aire contenido, un golpe brutal y desconsolado a mi intimidad, en una historia narrada en primera persona.
Utilizo el autorretrato como herramienta de búsqueda permanente en la reconstrucción y reafirmación del ser, a través de la experiencia corporal como fuente de revelación e indagación, por momentos onírica y evocadora, otras densa, rabiosa e inquietante. Trabajo con larga y múltiple exposición, porque me permite evidenciar el desdoblamiento y expansión de la luz.

Conozca más en:

Carolina Echeverri

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

«Mi existencia se ha dividido violentamente por los idiomas: me crie en español, me eduqué en inglés, me transformé en adulta en holandés, y me convertí en madre en danés. Cada hito humano lo he experimentado con un conjunto de reglas diferente. El determinismo lingüístico ha creado un laberinto en mí. ¿Veo el mundo como lo ve mi amante? No. ¿podré alguna vez ayudar a explicarle a mi hijo cómo es el mundo? No, no con palabras. Cuando veo un árbol, veo un árbol masculino, cuando mi hijo danés lo ve, ve un árbol «»asexuado»». ¿Qué pasa cuando mira al mar? ¿O el sol?
¿Por qué hago fotografía? Por nuestra más primitiva necesidad humana: El poder comunicarnos con el mundo que nos rodea en un lenguaje universal, sin fronteras. Un lenguaje construido sólo por la poesía de la luz y el color.»

Conozca más en:

Daniel Guimarães Assunção Bretas Ferreira

Categoría: fotógrafo emergente / País: BRASIL

Soy un fotógrafo aficionado y enfático sobre por qué me llamo aficionado; porque la pretensión de profesionalizarse no surge de un pensamiento profesiónal, sino de vociferar y amplificar una gran pasión a la hora de explorar lo afectivo que se desprende de los preceptos imagéticos. De lo intrínseco y único en un momento fugaz y distante, un momento que la fotografía analógica perpetúa y reduce a un reflejo macroscópico de una verdad atemporal y nunca reproducible. Intento encontrar imágenes sólidas y líquidas que expresen la relación de lo que vemos, cómo vemos y lo que nos mira. Un baile de vals entre temas, atmósferas y emociones. La fotografía se me escapa como el tiempo. Se es difuso e intransigente, pero es la mejor manera de tocar el tiempo singular y almacenarlo en todo su poder.

Conozca más en:

Irineo Albiero Filho

Categoría: fotógrafo emergente / País: Brasil

Fotografío para compartir mi visión del mundo. Soy un fotógrafo autodidacta, además de arquitecto y diseñador, y mi trabajo es una interpretación creativa de lo que veo. Estoy atento a los detalles, las formas, los colores, las líneas, las geometrías y el movimiento.

Conozca más en:

irineo albiero filho

Javier Andrés Bravo Duran

Categoría: fotógrafo emergente / País: México

Mientras estudiaba la carrera de Derecho, empecé a darme cuenta que necesitaba algo que realmente me llenara personalmente y decidí empezar a estudiar fotografía los fines de semana y me di cuenta que fue un amor instantáneo después de hacer mis primeros retratos en studio en la Escuela Activa de Fotografía en la Ciudad de México. Tuve la oportunidad de estudiar en París, ciudad en la que resido, en la escuela Spéos Paris, y donde he explorado nuevas ramas de la fotografía hasta la fecha. Los tipos de fotografía que más disfruto hacer es documental, retratos y fotografía deportiva. Aunque para mí es una exploración y experimentación donde lo principal es el descubrimiento.

Conozca más en:

Karla Malena Cruz Marín

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Me apasiona el fotoperiodismo y la fotografía artística, me encanta la idea de intervenir mi trabajo fotográfico con distintas técnicas, la fotografía es el medio que elegí para visibilizar todo aquello que quiero contar, es ella quién me ha llevado a replantear muchos aspectos de mi vida, lo hace diario, me reta y me motiva. Con ella he aprendido a ver los lugares y los momentos de formas tan diversas e interesantes que la mayor parte de tiempo estoy ocupada capturando lo que veo, vivo con ojos de turista aún en los lugares que he visitado una y otra vez, expectante de lo nuevo que surge de lo viejo y conocido.

Conozca más en:

Mauricio Archila Castillo

Categoría: fotógrafo emergente / País: Guatemala

Estoy buscando continuar mi formación artística en fotografía.

Conozca más en:

Seb Garmen

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Seb Garmen entre su experimentación, muestra una gran afinidad con la foto manipulación y el fine art, sin embargo, su inquietud y afán por estar en una constante exploración, lo han llevado a conocer la gran mayoría de las disciplinas fotográficas y así estar preparado ante cualquier situación.
Como profesional siempre ha visto el arte visual como una herramienta para contar historias poderosas con una gran carga dramática, que le permitan a las personas soñar y/o pensar críticamente, en especial sobre la forma en cómo abordar el cuerpo, el juego con las emociones y situaciones con factores sociales a través de personajes reales o ficticios. 

Conozca más en:

Anabella Sarrias

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Argentina

Cada imagen que tomo me traspasa, me capta. Creo que ella primero me dispara a mí, antes de que yo pueda apretar el obturador de mi cámara. Vivimos rodeados de energía. La naturaleza, ciudades, objetos, nuestra vida en sociedad nos traspasa cotidianamente. Sólo debemos detenernos a observar y dejar que se proyecten sobre nosotros. El concepto de mi trabajo es ese. Intento imprimir en cada fotografía que tomo un estado, un sentimiento, una historia que contar que surge a partir de inquietudes que se encuentran latiendo en mi interior. Buscando establecer un diálogo con quien se detenga a mirar cada fotografía y su título, invitando a cuestionarse, reflexionar sobre nuestra realidad y nuestra vida en sociedad.

Conozca más en:

Jaime Toussaint Elosua

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: México

Mi fotografía es introspectiva, busca iniciar caminos, provocar preguntas que lleven al observador a reconocer su propia mirada, el espacio y la emoción desde donde juzga y define su vida.

Conozca más en:

Martha Isabel Calle

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Colombia

Experimento con la fotografía desde hace 15 años, sanando heridas emocionales a través de mi historia de vida. Trabajo a partir del performance, el archivo fotográfico familiar, los elementos de la naturaleza, la pintura y los objetos.

Conozca más en:

Adriana Mosquera Sarmiento

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

La fotografía ha sido el medio por el cual Adriana Mosquera, logra aprehender su
realidad Inmediata, desdoblando y reinterpretando continuamente su significado y su contexto. La fotografía dentro de su proceso puede darse como condensación de un hecho per formativo o viceversa, o lo escultórico puede anteceder o promover lo fotográfico. Estrategias que permiten, dentro de las dinámicas urbanas, desdibujar y replantear continuamente su concepto, en un diálogo siempre abierto de imágenes encontradas y construidas. Un encuentro absurdo entre ready-mades y lugares comunes. Las relaciones entre cuerpo ciudad, cuerpo humano y cuerpo objeto son una constante en su búsqueda plástica y visual para reinterpretar la realidad.

Conozca más en:

Alfonso José Venegas Borrás

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

(Bogotá, Colombia- 1988) Maestro transdisciplinar de las artes. Crea narrativas desde las prácticas artísticas transdisciplinares y el activismo. Utiliza la transgresión del cuerpo como medio para repensar la igualdad, aprovechando diversas disciplinas artísticas y relacionales evidenciando el conflicto humano y su posición frente a la sociedad. Busca romper las máscaras usadas para juzgar lo “anormal”. Su investigación se centra en la violencia, el abuso de poder, la descolonización, la deconstrucción del género y la relación que tienen estas temáticas con la naturaleza.

Conozca más en:

Andrea Ortiz Díaz

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Artista plástica, especialista en fotografía de la Universidad Nacional de Colombia; interesada en la fotografía de autor donde a partir de la hibridación de fotografía de calle y fotografía artística ha iniciado la construcción de un lenguaje personal el cual aborde las temáticas de la cotidianidad, el cuerpo y autorretrato. Por la experiencia en el área de la pedagogía en fotografía le es de interés los procesos de construcción de lenguaje visual y cercanía a los procesos de producción química tradicional a partir de la construcción de cámaras oscuras. 

Conozca más en:

Caíque Costa

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Brasil.

Caíque Costa estreou nas artes visuais com a exposição fotográfica «e todo caminho deu no mar», em 2018. Estuda e desenvolve projeto sobre as relações da população com o mar em meio ao agitado cotidiano urbano das grandes cidades litorâneas, sobretudo Salvador, na qual nasceu e vive. Pensa sua produção fotográfica como resgate de memórias longíquas da infância. Com suas obras, pretende instigar o público a se reconectar com o mar, não apenas tê-lo como uma paisagem a ser apreciada. O livro «mar de memórias», com a compilação da sua produção, tem foi lançado em novembro deste ano.

Conozca más en:

Christiane Augusta Lamounier Marques de Andrade Lima

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Brasil.

Sou uma fotógrafa apaixonada pelos detalhes que ninguém vê. Como fotógrafa, me interessam todos os objetos naturais ou não, contanto que tenham me impactado o olhar. Minha expectativa como fotógrafa é alcançar o maior número de pessoas e um espaço permanente em suas vidas com minhas imagens.

Conozca más en:

Dario Antonio Triviño López

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

El proyecto de Triviño se basa en abstraer el espacio, transformarlo y darle sentido como un nuevo escenario que pueda comunicar simplicidad, elegancia, simetría y un conjunto de posibilidades con las que busca generar un deleite visual desde lo experimental, dándole orden al espacio para que pueda ser visto y apreciado como fotografía minimalista en toda su expresión.

Conozca más en:

Faber Franco

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia

Centro mi producción de imágenes en un interés por la composición, que me ha llevado a indagar en la abstracción de sus contenidos y formas. Partiendo de la interacción entre técnicas bidimensionales he indagado el cuerpo como figura y soporte, que se somete a relaciones estéticas con objetos cotidianos cargados de erotismo y se interrumpen por imágenes que sincretizan lo inusual o lo absurdo. Comúnmente abordo mi trabajo desde la fotografía y el dibujo, los cuales permiten la exploración de otras posibilidades plásticas. Con ellos exploro la fragmentación y la hibridación entre las características visuales que apelan a lo escultórico, el movimiento y lo per formativo poniendo en juego la relación con el espacio íntimo más allá́ de la funcionalidad.

Conozca más en:

Jimena Chowell Tinoco

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: México

Fotografía Minimalista. Colores, Texturas, Formas. Abstracción del entorno urbano.

Conozca más en:

Jonathan Alexander Chaparro Moreno

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Con mi obra reflexiono sobre los vínculos que construimos los seres humanos dentro de los diversos espacios que habitamos durante la vida. Me interesa develar las propiedades físicas y emocionales de dichos lazos a través de la búsqueda de recuerdos y memorias. Suelo realizar indagaciones a través de ejercicios multisensoriales y contemplativos que me permiten debelar aspectos intangibles y nostálgicos de lo sucedido en el lugar investigado. Analizo las estructuras y formas de los espacios, sus atmósferas y los objetos que allí han habitado, todo con el fin de construir instalaciones de carácter fotográfico. Son piezas escenográficas que demarcan recorridos, con diversos matices atmosféricos fundamentados en el manejo de ciertos espectros lumínicos y las relaciones escalares del espacio.

Conozca más en:

Jose Fernando Gonzalez R.

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia

Con mi trabajo busco contar historias que mezclan la realidad con la imaginación, que transportan a diferentes lugares conectando con los sentimientos más profundos. Con mis obras quiero transmitir un poco de la vida de quienes protagonizan las imágenes y mostrar una nueva manera de contar sus vidas.

Conozca más en:

Jose Luis Nieto Castillo

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: MÉXICO

Fotógrafo con experiencia en espectáculos, street y autoral.

Conozca más en:

Juan José Piffaretti

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Uruguay.

La fotografía es algo que estoy descubriendo desde mi infancia todos los días, consciente e inconscientemente. Soy fotógrafo de disparos simples, no hay segunda versión ni alternativas. Mi querida, pero ya vieja cámara me acostumbró a ese ritmo y en el proceso me ha enseñado y entrenado a buscar esos momentos únicos.

Conozca más en:

Juan Pablo Rodriguez Salazar

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Comencé en el mundo de la publicidad en donde aprendí los principios de la comunicación y el desarrollo de las ideas. Tuve la oportunidad de participar en “El Pez León, Terriblemente delicioso” un proyecto para el MIN de Ambiente que me permitió alinear dos intereses muy importantes: La fotografía y el trabajo social. Desde entonces he buscado que mi trabajo se enfoque en proyectos, en donde mis cualidades de comunicación, permitan potenciar la labor social que hay detrás de las ideas. Creo que la fotografía es un arte que se moldea con el tiempo; compartir y escuchar, han sido herramientas importantes para seguir creciendo día a día en mi camino personal como fotógrafo. Intercambiar experiencias con otros fotógrafos, siempre han sido para mí, las clases de fotografía más enriquecedoras.

Conozca más en:

Liliana a Secas

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: México

Mi trabajo se centra en la interpretación del cuerpo desde la feminidad, la introspección, expresión de las ideas y emociones propias y la relación con el entorno, que suele ser muy orgánico, con texturas definidas por el contexto y que expresa mis raíces. Busco conectar con la gente a través de la fotografía, que habla de mis inquietudes personales y estéticas.

Conozca más en:

Rodolfo Augusto Melo Ward de Oliveira

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Brasil.

PhD student in Visual Arts and Master in Contemporary Art by the research line, Art and Technology, at the University of Brasília – UnB. My master’s research in Contemporary Art aimed to understand, through theoretical / practical study, the frictions between documentary photography and artistic photography and how these issues intertwine with the notion of real and fictional, documentary and artistic, tracing a time line between past and present, historically deconstructing the relationship of the photographic device in modernity and its transmutation in postmodernity.

Conozca más en:

Simon Calle

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Soy Simón Calle fotógrafo y cineasta. Actualmente y en el ambiento laboral trabajo en el campo publicitario, más específicamente en el área de fotografía gastronómica. He trabajado con marcas como Coca Cola, Bavaria, Bimbo y realizo campañas para agencia publicitarias como Ogilvy, Mccann, entre otras. Además de mi trabajo publicitario, también me enfoco en mis proyectos personales lo cual me ha permitido exponer en países como Italia, Argentina y lograr artículos en revistas como Rolling Stone. Mis intereses en la fotografía pasan por el ámbito de la fotografía artística y también de viajes. Me gusta emprender proyectos sociales y personales que tengan una estética y conceptos únicos, siempre con el ánimo de encontrar nuevas imágenes y formas de expresión ante todo muy personales.

Conozca más en:

Juan Sebastián Pinilla Rojas

Categoría: alta trayectoria / País: Colombia.

Fotógrafo y Realizador Audiovisual con más de 15 años de experiencia. Sus trabajos fotográficos y audiovisuales se han destacado por la rigurosidad de las producciones, en particular, el cuidado en los detalles. Cuenta con un amplio recorrido en el área publicitaria y corporativa, experiencia que se trasluce a sus propuestas creativas más personales. Es un apasionado de la imagen y un estudioso del arte audiovisual, participa constantemente en seminarios, diplomados, talleres y congresos. Su trabajo personal ha sido expuesto en escenarios públicos y privados, y sus imágenes han sido publicadas en distintos medios. Crea y funda CASA PALMA, un espacio creativo cultural dedicado a la fotografía y el medio audiovisual, y actualmente es uno de los Embajadores CANON para Latinoamérica.

Conozca más en:

Luis Alberto Rincón González

Categoría: alta trayectoria / País: Colombia.

Desde el año 1986 vengo ejerciendo la fotografía, artística, publicitaria, editorial y la reportaría gráfica. De igual manera he abordado la fotografía de eventos. Dentro de la fotografía artística he construido una imagen fuerte como un creador de imágenes únicas, la cual ha sido reconocida a nivel local , regional y nacional. He colaborado con Al Vuelo de Avianca y Credencial. También en algunos Libros de poesía. Actualmente publico en la revista virtual Ciudad Paz. Uno de mis objetivos es colocar la fotografía en el lugar que se merece, dentro de los distintos medios de expresión como la pintura, el dibujo y la escultura. Para tal fin participo con mi obra en los distintos salones de arte que se realicen en la ciudad, la región y el país.

Conozca más en:

Brayan Yesid Castillo Mateus

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Diseñador Industrial y Especialista en Fotografía. Mi trabajo fotográfico gira entorno a la fantasía y lo siniestro; Considero que la realidad es más impactante y siniestra que la ficción, que todos necesitamos un poco de fantasía para no morir enfermos de realidad y que el equilibrio es el lugar donde la fantasía y la realidad se encuentran, se aceptan, se fracturan, se dislocan, se entremezclan, se difuminan y dan origen a miles de universos posibles e imposibles. Es por esto que parto de: La psicología, la muerte, la violencia y/o las fobias, para crear personajes e imágenes que a pesar de parecer ficción, nacen de sucesos reales. Complemento mi trabajo fotográfico con obras escultóricas, dibujos y pinturas, las cuales me han llevado a una constante experimentación de técnicas análogas y digitales permitiéndome llevar una evolución activa de mi obra.

Conozca más en:

Rubiela Idárraga

Categoría: alta trayectoria / País: Colombia.

Con mi trabajo quiero expresar todo lo que me afecta o me hace feliz, compartir mi obra para crear emociones y sentimientos. Mi obra tiene que ver con la discriminación a la mujer, con la naturaleza, con los seres que me rodean, con todas aquellas cosas que podrían cambiar y hacer que nuestra existencia sea mejor.

Conozca más en:

Claudia Maria Gómez Saldarriaga

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Art Photography.

Conozca más en:

Daniel Garay Arango

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Soy un fotógrafo autodidacta y sumamente innovador; a través de expresiones como la fotografía de arquitectura y calle fine-art, logro transmitir sensaciones únicas sobre lugares que visito en mis viajes, generando perspectivas novedosas en el espectador. Poseo conocimientos altamente avanzados tanto en el concepto, como en la técnica fotográfica, además de las herramientas de postproducción, logrando composiciones ricas y llenas de emoción.
Durante los últimos años he sido ganador de varios de los concursos fotográficos más importantes en el mundo y he expuesto además en lugares de alta relevancia, como El Círculo de Bellas Artes de Madrid y la primera Exhibición de los Sony World Photography Awards Latinoamérica.

Conozca más en:

Juan Walker

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Soy Artista visual, realizador, fotógrafo y creador; crítico, disciplinado, curioso y pensante. Una persona hábil en la producción de imágenes y preocupada por comprender el mundo en él que vive, su contexto, su cultura y cómo se relaciona expresando sus emociones y opiniones en el mundo y con los demás. Estudié artes visuales, fotografía, una maestría en creación en artes; un diplomado en cine documental, y en dirección de fotografía cinematográfica. Mi trabajo es una continua búsqueda de huellas, rastros, instantes; de esquirlas en el tiempo. Imágenes poéticas que funcionan como metáforas en un proceso de creación continuo.
Mi trabajo se enfoca en lo documental, arte y moda; con esta convocatoria pretendo expandir mis relaciones profesionales y mi visibilidad como creador.

Conozca más en:

Julián David Rodríguez Ladino

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Reflexionar sobre los factores que determinaron mi identidad, me llevó después de ejercer la arquitectura a un proceso de reconocimiento a través la fotografía. Comencé dando forma tangible a la dimensión íntima e inmaterial de una persona. Posteriormente migré al campo audiovisual e instalativo recurriendo al tiempo como eje transversal de mi trabajo creativo. En mi proyecto Raíces busco encontrar mi origen. Basado en los recuerdos de mi madre y mi padre, entretejo momentos, objetos y pensamientos a lo largo de la ruta geográfica de sus lugares de nacimiento. Como una cicatriz que marcó sus vidas, devela fragmentos de las palabras que ayer los conectaron y hoy los separan para siempre, una historia llena de algunas esperanzas, pero muchas frustraciones.

Conozca más en:

Laiyú Moreno Forero

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

A lo largo de mi carrera como fotógrafa he explorado distintos campos de la fotografía como lo son paisaje, retrato, autorretrato, artística y creativa, he trabajado también la parte de pos-producción en montajes digitales y realización de collage fotográfico, mi trabajo se ve nutrido al mezclar distintas ramas del arte como lo son el performance y la escritura, basándome en corrientes artísticas como lo son el surrealismo y el onirismo, y con un fuerte componente introspectivo en cada una de mis obras. Tengo facilidad en el ámbito creativo y he realizado la mayor parte de mis fotografías con poco equipo de trabajo, siempre buscando ser recursiva para tener un buen resultado no solo visualmente estético si no con un fuerte componente comunicacional.

Conozca más en:

Lucas Gallego

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Arquitecto y urbanista, artista y carpintero; egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Su investigación plástica está influenciada por oficios como la arquitectura, la fotografía, y la carpintería; en consecuencia, el ejercicio de su trabajo deriva en objetos escultóricos, instalaciones y proyectos fotográficos con los que busca construir un juicio crítico sobre ideales progresistas que hacen parte fundamental de nuestro imaginario de civilización. Como arquitecto le interesa la construcción cultural que se da a partir del reconocimiento del territorio y nuestra intervención sobre el como especie dominante; a través del estudio de la fotografía como instrumento lingüístico, se cuestiona el impacto de nuestros procesos de trasformación espacial y territorial.

Conozca más en:

Mary Angelica Obando Bernal

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Incursiono en lo metafórico, enigmático y lo ilusorio del STILL LIFE fotográfico, influenciada por las vanguardias españolas e italianas como Dalí, Rembrant, Gaudí, fusiono el mundo del arte, el diseño gráfico y la fotografía para crear momentos que se reflejan en mis obras. Fotografías que se plasman en los más finos materiales del papel y del metal, para volverse unísonos de mis narrativas visuales. Descubrí la esencia de la técnica fotográfica, el simbolismo y la metáfora, las cuales me han llevado a exponer en diferentes escenarios a nivel mundial. Logre introducir un estilo quirk (inusual), llevando a plantear una mirada diferente de la fotografía. Mis expectativas son lograr vivir de la fotografía participar en las diferentes convocatorias que me conduzcan a los afamados museos y galerías, seguir siendo la aprendiz y exploradora, tener mi propio estudio para poder catapultar a otros artistas Y especialmente mujeres que no son visibles en el campo fotográfico.

Conozca más en:

Miguel Goyeneche

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

A lo largo de su vida, Miguel ha sido apasionado a las artes plásticas y la manera cómo se representa el mundo por medio de los ojos de otros, luego es así que lo expresa a través de la fotografía, la pintura y el video. Las imágenes que captura Miguel para sus proyectos buscan integrar la fotografía, la pintura y el audio visual a las artes escénicas, asimismo realiza diferentes proyectos fotográficos por los cuales ha sido seleccionado en diferentes eventos nacionales e internacionales

Conozca más en:

zAck LeBeau

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Es especialista en fotografía y diseñador de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente gestiona el Laboratorio de fotografía de la misma en Bogotá y trabaja como fotógrafo independiente de arquitectura. Se interesa por los estudios de Medios y la creación artística, desarrolla proyectos que reflexionan sobre las dinámicas urbanas contemporáneas y su relación con el tiempo, el cuerpo y la arquitectura, cuestionamientos sobre la autonomía del ser en la sociedad y el deterioro ambiental preceden varias de sus investigaciones. Sus propuestas principalmente utilizan la fotografía y sus límites. En 2020 sus propuestas han migrado al entorno virtual, participando en varias exposiciones online alrededor del mundo en donde su trabajo se articula con discursos de importancia global.

Conozca más en:

Isabel Cristina Tobón Muñoz

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Artista, aficionada a la fotografía, me encanta captar la belleza de los detalles que se encuentran en la geometría de las ciudades, la naturaleza y la espontaneidad de las personas, quiero aprender más técnicas que me permitan experimentar la intervención fotográfica, dar a conocer mi trabajo y generar alianzas en el medio de la fotografía.

Conozca más en:

John Mario Salazar Sánchez

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Mi disciplina fotográfica es la fotografía artística y fotografía de calle. Me interesa siempre poner un toque creativo a mis fotos, convertir este hobby en una profesión y quisiera conectar con personas de otros países para realizar proyectos increíbles.

Conozca más en:

Juan Diego Arango Ospina

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Soy Ingeniero de Sistemas, he trabajado en áreas y empresas de tecnología durante gran parte de mi vida laboral. Tengo la fotografía como un hobby hace algunos años, como lo describo en mi hoja de vida. Me gusta mucho la fotografía de viajes y eventos especiales y me encanta el revelado utilizando ligthroom y photoshop. He tomado la fotografía como un medio no solamente para disfrutar y hacer algo productivo en mis horas libres, sino como un medio de unión de familia al conservar y compartir gratos recuerdos de reuniones y de viajes. Me gusta poder generar ideas innovadoras alrededor de la fotografía, reto que me apasiona tratando de generar ideas a partir de fotografías cotidianas.

Serie fotográfica: Hielo en Escena.

Conozca más en:

Lina María González Triana

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Entre mis habilidades laborales, se destacan el diseño bidimensional y tridimensional, buen manejo de conceptos generales del diseño gráfico e ilustración. Poseo un buen manejo de la anatomía humana, estructuras arquitectónicas, Ilustración digital, vectorización, fotografía de animales de compañía en estudio y al aire libre, fotografía street, foto reporteria y fotografía de paisajes, diseño tipográfico, Diagramación, diseño de páginas web.

Conozca más en:

Paula Bedoya

Categoría: fotógrafo emergente / País: Colombia.

Publicista, diseñadora gráfica y especialista en fotografía; nacida en Medellín. Mi mirada fotográfica contempla proyectos de creación artística y experimental; además, abordo temáticas sociales y culturales por medio del trabajo documental, que comprende desde la investigación hasta la creación de las imágenes, develando así, dinámicas sociales latentes. Mi último proyecto, La casa que habla, es un ensayo fotográfico documental realizado para en el marco de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia.

Conozca más en:

Andrés Felipe Orjuela Castañeda

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Mi trabajo fotográfico va más allá de la toma fotográfica, la experimentación con distintas tecnologías análogas o digitales, siempre desde el ojo del artista que reflexiona sobre la imagen contemporánea. A manera de plus destaco una trayectoria de más de 17 años en las artes, me interesa ampliar mi portafolio de medios fotográficos creo al tener la experiencia en la creación de obras de arte puede ser interesante para cualquier contacto que quiera experimentar con distintos medios a través de mi obra. Mi obra, aunque se destaca lo fotográfico el ponerme detrás del lente de la cámara un reto que tengo pendiente, espero poder tener contacto con fotógrafos, académicos y marcas, y esta la posibilidad de llevarse a cabo con una nueva obra que nazca de esta convocatoria.

Conozca más en:

Gabriel Muñoz Cerón

Categoría: media trayectoria / País: Colombia.

Soy Artista Plástico y Fotógrafo, mis trabajos tanto en dibujo, como en pintura y en Fotografía están influenciados por los grandes maestros del arte clásico, actualmente en mi obra plástica trabajo el realismo fotográfico pictórico y el Fine Art. En mis propuestas fotográficas uso el conocimiento que tengo sobre el uso del dibujo, y las diferentes técnicas plásticas para aplicarlas en cada foto, así mismo procuro mantener la influencia de los grandes pintores de periodos como el Renacimiento, Barroco, entre otros.

Conozca más en:

Angie Catalina Olaya Ariza

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Durante el tiempo que estudié fotografía recibí muy buenos comentarios de mis profesores. Me destaco por ser una persona creativa y dedicada, todo lo que puedes imaginar se puede lograr. Aprendí diferentes ramas de la fotografía, pero mis favoritas son desnudo, documental y fotografía creativa.

Conozca más en:

Dafne Nathaly Morales Muñoz

Categoría: estudiante / País: Colombia.

La fotografía artística y experimental han sido herramientas en donde he tenido la oportunidad de alterar o no la imagen a través de sus aspectos técnicos. Esta variedad me da la libertad de agarrarme de alguno de estos para poder expresar el concepto de manera que la imagen se diferencie y destaque. En la fotografía de moda disfruto realizar composiciones armónicas, jugando con texturas y colores, logrando relacionar las prendas con el entorno y el personaje.
A lo largo de la práctica, el ser recursiva me ha llevado a desarrollar mi creatividad y generar nuevas ideas. En los tres ámbitos, busco un equilibrio entre estética y concepto, generando imágenes que impacten y de esta forma tener éxito tanto en proyectos personales como colaborativos.

Conozca más en:

Diana Patricia Raigoza Puerta

Categoría: estudiante / País: Colombia.

Nací en Medellín – Colombia, desde una edad temprana me gustó el arte, sin embargo, tarde muchos años para emprender este camino, un día decidí no posponerlo y comencé a estudiar fotografía y luego pintura. Durante el último año he podido combinar estas dos pasiones. Al principio lo hice con miedo por salirme de la línea tradicional de la fotografía, pero cada vez encuentro en las técnicas mixtas, diferentes formas de expresión artística, mediante las cuales puedo expresar ideas y emociones. A través de mis imágenes quiero cuestionar y dar posibles visiones de mis profundidades; a mis espacios recónditos, a mis secretos, a mi intimidad, a lo profundo de mis entrañas, a lo efímero de la vida, a la espera, al movimiento del ser y a las improntas que deja la música en mi ser.

Conozca más en:

Comparte vía:

ENFOQUE CONECTA - Resultados Categoría Fotógrafos Media Trayectoria