Plataforma Enfoque Conecta

GANADORES FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Bárbara Negroni

Categoría: fotógrafo emergente / País: ARGENTINA

TRABAJO AUTORREFERENCIAL Y DOCUMENTALISMO INTROSPECTIVO.
Comienzo a fotografiar para dar voz a lo que resulta imprescindible, ante un grito escurridizo de ahogo y vulnerabilidad. Mis fotos serán la respuesta inherente a las pulsiones, la urgencia por dialogar con lo que miro, cada disparo supone un alivio de aire contenido, un golpe brutal y desconsolado a mi intimidad, en una historia narrada en primera persona.
Utilizo el autorretrato como herramienta de búsqueda permanente en la reconstrucción y reafirmación del ser, a través de la experiencia corporal como fuente de revelación e indagación, por momentos onírica y evocadora, otras densa, rabiosa e inquietante. Trabajo con larga y múltiple exposición, porque me permite evidenciar el desdoblamiento y expansión de la luz.

Conozca más en:

Carolina Echeverri

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

«Mi existencia se ha dividido violentamente por los idiomas: me crie en español, me eduqué en inglés, me transformé en adulta en holandés, y me convertí en madre en danés. Cada hito humano lo he experimentado con un conjunto de reglas diferente. El determinismo lingüístico ha creado un laberinto en mí. ¿Veo el mundo como lo ve mi amante? No. ¿podré alguna vez ayudar a explicarle a mi hijo cómo es el mundo? No, no con palabras. Cuando veo un árbol, veo un árbol masculino, cuando mi hijo danés lo ve, ve un árbol «»asexuado»». ¿Qué pasa cuando mira al mar? ¿O el sol?
¿Por qué hago fotografía? Por nuestra más primitiva necesidad humana: El poder comunicarnos con el mundo que nos rodea en un lenguaje universal, sin fronteras. Un lenguaje construido sólo por la poesía de la luz y el color.»

Conozca más en:

Daniel Guimarães Assunção Bretas Ferreira

Categoría: fotógrafo emergente / País: BRASIL

Soy un fotógrafo aficionado y enfático sobre por qué me llamo aficionado; porque la pretensión de profesionalizarse no surge de un pensamiento profesiónal, sino de vociferar y amplificar una gran pasión a la hora de explorar lo afectivo que se desprende de los preceptos imagéticos. De lo intrínseco y único en un momento fugaz y distante, un momento que la fotografía analógica perpetúa y reduce a un reflejo macroscópico de una verdad atemporal y nunca reproducible. Intento encontrar imágenes sólidas y líquidas que expresen la relación de lo que vemos, cómo vemos y lo que nos mira. Un baile de vals entre temas, atmósferas y emociones. La fotografía se me escapa como el tiempo. Se es difuso e intransigente, pero es la mejor manera de tocar el tiempo singular y almacenarlo en todo su poder.

Conozca más en:

Irineo Albiero Filho

Categoría: fotógrafo emergente / País: Brasil

Fotografío para compartir mi visión del mundo. Soy un fotógrafo autodidacta, además de arquitecto y diseñador, y mi trabajo es una interpretación creativa de lo que veo. Estoy atento a los detalles, las formas, los colores, las líneas, las geometrías y el movimiento.

Conozca más en:

irineo albiero filho

Javier Andrés Bravo Duran

Categoría: fotógrafo emergente / País: México

Mientras estudiaba la carrera de Derecho, empecé a darme cuenta que necesitaba algo que realmente me llenara personalmente y decidí empezar a estudiar fotografía los fines de semana y me di cuenta que fue un amor instantáneo después de hacer mis primeros retratos en studio en la Escuela Activa de Fotografía en la Ciudad de México. Tuve la oportunidad de estudiar en París, ciudad en la que resido, en la escuela Spéos Paris, y donde he explorado nuevas ramas de la fotografía hasta la fecha. Los tipos de fotografía que más disfruto hacer es documental, retratos y fotografía deportiva. Aunque para mí es una exploración y experimentación donde lo principal es el descubrimiento.

Conozca más en:

Karla Malena Cruz Marín

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Me apasiona el fotoperiodismo y la fotografía artística, me encanta la idea de intervenir mi trabajo fotográfico con distintas técnicas, la fotografía es el medio que elegí para visibilizar todo aquello que quiero contar, es ella quién me ha llevado a replantear muchos aspectos de mi vida, lo hace diario, me reta y me motiva. Con ella he aprendido a ver los lugares y los momentos de formas tan diversas e interesantes que la mayor parte de tiempo estoy ocupada capturando lo que veo, vivo con ojos de turista aún en los lugares que he visitado una y otra vez, expectante de lo nuevo que surge de lo viejo y conocido.

Conozca más en:

Mauricio Archila Castillo

Categoría: fotógrafo emergente / País: Guatemala

Estoy buscando continuar mi formación artística en fotografía.

Conozca más en:

Seb Garmen

Categoría: fotógrafo emergente / País: COLOMBIA

Seb Garmen entre su experimentación, muestra una gran afinidad con la foto manipulación y el fine art, sin embargo, su inquietud y afán por estar en una constante exploración, lo han llevado a conocer la gran mayoría de las disciplinas fotográficas y así estar preparado ante cualquier situación.
Como profesional siempre ha visto el arte visual como una herramienta para contar historias poderosas con una gran carga dramática, que le permitan a las personas soñar y/o pensar críticamente, en especial sobre la forma en cómo abordar el cuerpo, el juego con las emociones y situaciones con factores sociales a través de personajes reales o ficticios. 

Conozca más en:

Anabella Sarrias

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Argentina

Cada imagen que tomo me traspasa, me capta. Creo que ella primero me dispara a mí, antes de que yo pueda apretar el obturador de mi cámara. Vivimos rodeados de energía. La naturaleza, ciudades, objetos, nuestra vida en sociedad nos traspasa cotidianamente. Sólo debemos detenernos a observar y dejar que se proyecten sobre nosotros. El concepto de mi trabajo es ese. Intento imprimir en cada fotografía que tomo un estado, un sentimiento, una historia que contar que surge a partir de inquietudes que se encuentran latiendo en mi interior. Buscando establecer un diálogo con quien se detenga a mirar cada fotografía y su título, invitando a cuestionarse, reflexionar sobre nuestra realidad y nuestra vida en sociedad.

Conozca más en:

Jaime Toussaint Elosua

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: México

Mi fotografía es introspectiva, busca iniciar caminos, provocar preguntas que lleven al observador a reconocer su propia mirada, el espacio y la emoción desde donde juzga y define su vida.

Conozca más en:

Martha Isabel Calle

Categoría: fotógrafo Alta Trayectoria / País: Colombia

Experimento con la fotografía desde hace 15 años, sanando heridas emocionales a través de mi historia de vida. Trabajo a partir del performance, el archivo fotográfico familiar, los elementos de la naturaleza, la pintura y los objetos.

Conozca más en:

Adriana Mosquera Sarmiento

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

La fotografía ha sido el medio por el cual Adriana Mosquera, logra aprehender su
realidad Inmediata, desdoblando y reinterpretando continuamente su significado y su contexto. La fotografía dentro de su proceso puede darse como condensación de un hecho per formativo o viceversa, o lo escultórico puede anteceder o promover lo fotográfico. Estrategias que permiten, dentro de las dinámicas urbanas, desdibujar y replantear continuamente su concepto, en un diálogo siempre abierto de imágenes encontradas y construidas. Un encuentro absurdo entre ready-mades y lugares comunes. Las relaciones entre cuerpo ciudad, cuerpo humano y cuerpo objeto son una constante en su búsqueda plástica y visual para reinterpretar la realidad.

Conozca más en:

Alfonso José Venegas Borrás

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

(Bogotá, Colombia- 1988) Maestro transdisciplinar de las artes. Crea narrativas desde las prácticas artísticas transdisciplinares y el activismo. Utiliza la transgresión del cuerpo como medio para repensar la igualdad, aprovechando diversas disciplinas artísticas y relacionales evidenciando el conflicto humano y su posición frente a la sociedad. Busca romper las máscaras usadas para juzgar lo “anormal”. Su investigación se centra en la violencia, el abuso de poder, la descolonización, la deconstrucción del género y la relación que tienen estas temáticas con la naturaleza.

Conozca más en:

Andrea Ortiz Díaz

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Colombia.

Artista plástica, especialista en fotografía de la Universidad Nacional de Colombia; interesada en la fotografía de autor donde a partir de la hibridación de fotografía de calle y fotografía artística ha iniciado la construcción de un lenguaje personal el cual aborde las temáticas de la cotidianidad, el cuerpo y autorretrato. Por la experiencia en el área de la pedagogía en fotografía le es de interés los procesos de construcción de lenguaje visual y cercanía a los procesos de producción química tradicional a partir de la construcción de cámaras oscuras. 

Conozca más en:

Caíque Costa

Categoría: fotógrafo Trayectoria Media / País: Brasil.

Caíque Costa estreou nas artes visuais com a exposição fotográfica «e todo caminho deu no mar», em 2018. Estuda e desenvolve projeto sobre as relações da população com o mar em meio ao agitado cotidiano urbano das grandes cidades litorâneas, sobretudo Salvador, na qual nasceu e vive. Pensa sua produção fotográfica como resgate de memórias longíquas da infância. Com suas obras, pretende instigar o público a se reconectar com o mar, não apenas tê-lo como uma paisagem a ser apreciada. O livro «mar de memórias», com a compilação da sua produção, tem foi lançado em novembro deste ano.

Conozca más en: